
Al igual que otros servicios, es importante que sepas el monto exacto de tu estado de cuenta AT&T. Esta compañía te ofrece diferentes medios de consulta y de pago para que estés al día con tus pagos.
Puedes consultar tu saldo adeudado en AT&T desde tu celular o computadora a través de los diferentes medios digitales. Por ello, conoce lcuán to debes en AT&T.
¿Cómo saber cuánto debes en tu estado de cuenta AT&T?
Para consultar tu estado de cuenta AT&T, puedes utilizar cualquiera de estos canales de atención:
- Mi AT&T web. Debes estar registrado en su plataforma.
- App Mi AT&T. Descárgala en App Store o Google Play.
- Redes sociales: Escribe un DM a Twitter y Facebook y serás atendido por un ejecutivo AT&T.
- WhatsApp: Escribe al número 55 6932 9582 y recibirás atención personalizada.
- Vía Telefónica: Llama al 800 1010 288 o marca al *611 desde tu equipo AT&T, en horario de 7:00 am a 00:00 hrs.
- Correo electrónico: [email protected].
- Chat de Atención al cliente: Solicita información de tu estado de cuenta.
Ver estado de cuenta AT&T desde la app
Para ver tu estado de cuenta AT&T desde la aplicación, sigue estos pasos:
- Abre la app Mi AT&T desde tu celular. Si aun no descargas la app, instálala para iOS o Android.
- Inicia sesión con tu número de teléfono (10 dígitos) y contraseña.
- En la página principal podrás ver tu saldo total y otros consumos.
- En el menú selecciona «Mi Plan» .
- Posteriormente haz clic en «Mis estados de cuenta y factura» . Selecciona el mes que desees consultar.
- ¡Listo! Podrás descargar e imprimir tu factura si lo deseas.

Este procedimiento tambien funciona para ver tu estado de cuenta desde el sitio web de Mi AT&T
Descargar estado de cuenta AT&T en PDF o XML
Para descargar tu Estado de Cuenta AT&T, sigue estas instrucciones:
- Inicia sesión en la web de Mi AT&T o app de la empresa.
- En la página principal, presiona en la sección «Mis Estados de Cuenta» y elige el mes de tu preferencia.
- Podrás ver las opciones de consulta de tu Estado de cuenta (Mi Factura y Estado de Cuenta, Detalle de Llamadas y Mi Factura, Estado de Cuenta y Detalle de Llamadas).
- Junto a estas opciones, aparece el apartado «Descargar» para PC y el ícono de descargar en el caso de celular.
- Selecciona si deseas el documento en PDF para imprimirlo o en XML en caso que quieras usar los servicios de facturación.
- Descarga los últimos 12 recibos en PDF en tu perfil. En el caso de XML, podrás descargar los últimos 3.
Tienes la posibilidad de descargar tu recibo de AT&T las 24 horas del día. Recuerda que el PDF puede servir como Comprobante de domicilio, al contar con tus datos oficiales y dirección.
Enviar Estado de cuenta AT&T por correo electrónico
Para enviar tu estado de cuenta AT&T por correo, sigue este procedimiento:
- Ingresa a la web de Mi AT&T o inicia sesión en la app.
- Presiona el apartado de «Mis Estados de Cuenta» y selecciona el mes del recibo.
- Verás las opciones de consulta: Mi Factura y Estado de Cuenta, Detalle de Llamadas y Mi Factura, Estado de Cuenta y Detalle de Llamadas.
- Justo al lado de estas opciones, presiona el ícono de sobre para enviar.
- Escoge si quieres enviar tu estado de cuenta en formato PDF o en XML.
El recibo llegará al correo electrónico que hayas registrado en tu cuenta de MI AT&T. Recuerda que también puedes imprimir tu estado de cuenta AT&T si necesitas este documento en físico.
Acciones que puedes completar desde Mi AT&T
Otras acciones que puedes hacer desde Mi AT&T son:
- Contratar servicios o paquetes extras
- Pagar tu servicio AT&T
- Consultar las fechas de corte y límite de pago
- Comprar Tiempo Aire
- Administrar tus GB si sos cliente con plan Consíguelo/Compártelo
- Consultar tus movimientos de cuenta
Te puede interesar:
- ¿Cómo pagar mi plan AT&T?
- ¿Cómo checar mi plan AT&T?
- ¿Cómo recargar saldo AT&T con tarjeta?
- ¿Qué pasa si no pago mi plan AT&T?
¿Cómo leer el estado de cuenta AT&T?
Al tener tu estando de cuenta te encontrarás con una serie de datos e información que debes verificar para saber con exactitud y detalle, el saldo adeudado y la fecha límite de pago. Asegúrate de leer:
1era Página:

Los números de la imagen expresan lo siguiente:
- Número de página de la factura AT&T
- Datos de identificación y dirección del titular.
- Verifica tu número de cuenta (9 dígitos), el número de tu factura y el ciclo de facturación (fecha de corte y el plazo máximo de pago).
- La fecha límite de pago señalará hasta cuando podrá hacer el pago por el servicio.
- En el propio estado de cuenta (balance) se desglosará de forma detallada el saldo y los servicios contratados (créditos por dispositivos, accesorios, cargos por servicios, etc.)
- En su estado de cuenta mensual reflejará con detalle información de cada línea contratada además del cargo pendiente por servicios (periodo actual y períodos vencidos), señala:
- Plan y tarifa contratada
- Cargos proporcionales
- Contratación de servicios adicionales
- Complementos con una renta adicional Add- On
- Minutos internacionales (roaming)
- Servicios adicionales.
- Verás reflejado el monto total a pagar, osea lo que debes en AT&T, con el IVA incluido.
- Se reportará detalladamente los cargos efectuados a equipos, pudiendo incluir:
- Crédito de accesorio.
- Crédito del equipo.
- Número de mensualidad que se corresponda.
- Posteriormente verá el monto total con IVA incluido.
- Talón de pago correspondiente en que señalará el monto total a cancelar por equipos, servicios, accesorios, etc., con IVA incluido.
- En la esquina inferior izquierda tendrá especificaciones para los pagos en ventanilla, por ejemplo:
- Número de referencia
- Número de convenio
- Número de banca móvil (10 dígitos)
- En la esquina inferior derecha se explicarán todas las opciones de pago (Cargo automático, desde la app móvil, bancos participantes, tiendas de autoservicio y AT&T, etc.)
- El código de barras correspondiente al número de cuenta.
2da página:

- Otros cargos y ciclo de facturación a nombre terceras (seguros y membresías)
- Total a cancelar con el IVA incluido.
- Ajustes y descuentos (por redondeo, cargo proporcional, bonificaciones, por cancelación adelantada).
- Toral a pagar por ajustes y descuentos.
- Detalle de uso y todos los cargos extras generados por consumo adicional.
- Total de cargos extras + el IVA.
- Información y avisos en caso de retrasos de pago, números de emergencia, IMEI, etc.)
- En la esquina inferior derecha están los medios de contacto (atención telefónica, chat en línea).
3ra página

Video: Descubre el diseño de tu estado de cuenta AT&T
Preguntas frecuentes
Estas son las preguntas más comunes que tienen los usuarios sobre el estado de cuenta AT&T:
¿Cómo saber cuánto debo de un equipo en AT&T?
Puedes consultar cuánto debes de un equipo en AT&T accediendo a tu cuenta en Mi AT&T o app Mi AT&T (Disponible en App Store o Google Play). También puedes llamar al *611 o al 800 1010 288, y un ejecutivo te dará la información que pides.
¿Cómo saber cuánto me falta por pagar en AT&T?
Para confirmar cuanto debes en AT&T, llama al servicio de atención al cliente desde los canales disponibles. Puede ser en línea (Mi AT&T web o app Mi AT&T), por teléfono llamando al 800 1010 288 o al *611 desde tu equipo AT&T, por correo electrónico, chat en línea o redes sociales.
¿Cuál es la fecha de vencimiento AT&T?
La fecha de vencimiento aparece en la esquina superior derecha, junto con los datos de identificación del titular y el número de cuenta del cliente. Se muestra en el estado de cuenta como «Fecha límite de pago».
¿Puedo recibir el estado de cuenta AT&T en mi casa?
Desde hace años, no se envía la factura de AT&T en Físico por la tecnología ‘Paperless’. Si no la recibes, te recomendamos descargar la app Mi AT&T para que conozcas tus deudas las 24 horas del día.