
Hay muchas opciones de Internet en casa en México, desde los tradicionales proveedores de fibra, ADSL y cable hasta los proveedores inalámbricos y por satélite que pueden llegar a lugares donde otros no pueden.
Para ayudarte a elegir el mejor Internet en casa, hemos recopilado y analizado las alternativas disponibles. Hemos analizado los precios, paquetes disponibles y promociones. De este modo sabrás cuál es el mejor Internet en casa para ti.
¿Qué proveedores de Internet en casa hay en México?
- Telmex
- Totalplay
- Megacable
- IZZI
- Telcel
- Dish
- AT&T
- On Internet
- BlueTelecomm
- MiBait
Tipos de servicios de Internet para casa en México
Existen muchos proveedores de internet que operan en la República Mexicana, y la mayoría ofrecen planes de internet en casa. La forma en que proveen el internet es la forma más práctica de clasificarlos:
Tipo de Internet | Descripción | Principales Proveedores |
---|---|---|
Internet en casa alámbrico | Llevan el internet a los hogares a través de cable telefónico de cobre (ADSL), cable coaxial o fibra óptica. | Telmex, Megacable, Totalplay, Izzi |
Internet en casa inalámbrico | Utilizan las redes móviles celulares 4G, junto con equipos apropiados, para recibir y distribuir el internet dentro del hogar. | Telcel, AT&T |
Internet en casa satelital | Utilizan una antena parabólica para comunicarse con un satélite, que a su vez se comunica con una base en tierra del proveedor. | Viasat, Dish, HuguesNet, Star Go |
Cuando se trata de internet en casa alámbrico (es decir por cable, ADSL o fibra) normalmente hablamos de paquetes ilimitados donde se paga una mensualidad o renta fija por cierta velocidad o ancho de banda, sin limitación en la cantidad de datos.
Ten en cuenta que muchos proveedores pueden ofrecer internet en casa por varios medios diferentes. A continuación, encontrarás información en detalle sobre los proveedores, así como una lista completa de ellos.
Servicios de Internet vía red inalámbrica
El Internet inalámbrico en México es una forma de conexión a Internet que no requiere cables físicos y se puede acceder a través de un módem o dispositivo inalámbrico. Su mayor beneficio es la portabilidad y la capacidad de conectarse desde cualquier lugar sin necesidad de una instalación específica en el hogar.
También se les conoce como “internet portátil”, “internet inalámbrico”, “Wi-Fi móvil”, “WiMo” y “Mi-Fi”. Los servicios más populares de internet vía inalámbrica son:
- Telmex Internet Inalámbrico (actualmente no disponible para nuevas contrataciones)
- Internet portátil Izzi (Izzi Pocket)
- Internet inalámbrico Izzi (Izzi Flex)
- ON Internet inalámbrico de Dish.
- AT&T Internet en casa
Los planes inalámbricos pueden ser suficientes para las necesidades básicas de una familia pequeña. Pero suelen estar limitados en cantidad de datos y velocidad, y no son adecuados para familias grandes, usuarios avanzados o cuando busques el mejor internet para un negocio.
Internet con servicio de fibra óptica
La fibra óptica es la opción más moderna para ofrecer internet fija para los hogares, a través de redes ópticas pasivas (PON). Este tipo de internet alámbrica es la que mayor velocidad máxima puede ofrecer, y la que menos fallas suele presentar.
En México, existen cuatro proveedores principales de internet por fibra óptica: Telmex, Izzi, Totalplay y Megacable. Estos ofrecen sus propios paquetes que incluyen acceso a internet como:
- Telmex Infinitum por fibra
- Izzi residencial por fibra
- Totalplay residencial
- Megacable Internet ilimitado
Blue Telecomm y On Internet utilizan la cobertura de fibra óptica de Telmex para ofrecer internet y otros servicios
Servicios de Internet vía ADSL
El ADSL es una tecnología que permite acceder a internet utilizando la línea telefónica tradicional (de cobre). En algunos lugares de México sigue siendo la forma más habitual de acceder a internet, aunque tiene muchas limitaciones de velocidad y confiabilidad.
Actualmente solo Telmex ofrece internet vía ADSL en hogares y comercios. Se espera que el ADSL sea sustituido completamente por la fibra óptica o las conexiones inalámbricas durante la siguiente década.
Internet satelital
Actualmente el mejor servicio de Internet satelital es el de Telmex. Esta empresa ofrece un servicio de Internet satelital en colaboración con StarGo, permitiendo llegar a áreas donde la conexión tradicional de Internet no está disponible. Este servicio proporciona alta velocidad en zonas rurales, remotas o de difícil acceso.
¿Cómo funciona el Internet inalambrico?
En el caso del internet en casa inalámbrico se pueden encontrar dos tipos de planes:
Internet en casa ilimitado
El internet en casa ilimitado no posee un tope en la cantidad de datos que se pueden transmitir o recibir. El usuario paga una renta fija por cierta velocidad máxima, pero al ser una red 4G usualmente se recibe una velocidad inferior.
Aunque sean ilimitados, siempre existe una política de uso justo o aceptable, es decir un tope de datos que implica una reducción de velocidad o un cargo extra si se supera.
Actualmente solo existe un plan de internet en casa ilimitado inalámbrico, el Internet Inalámbrico Telmex. Sin embargo tiene una política de uso justo de 75 GB, después del cual la velocidad se limita a 1 Mbps.
Internet en casa prepago
Algunos planes de internet en casa son prepagos es decir pueden recargarse y consumir directamente desde un saldo prepago. La ventaja de esto es que pueden utilizarse ocasionalmente, sin generar un gasto mensual fijo.
Por ejemplo, el plan AT&T Internet en casa Prepago ofrece internet de 10 Mbps (limitado a 20 GB o 7 días, lo que ocurra primero) por $100.
¿Cuál es el mejor Internet inalambrico para casa?
El mejor Internet inalambrico para casa en Mexico es Izzi Flex porque ofrece una buena relación entre precio y velocidad, con planes desde $350 pesos al mes por hasta 20Mbps de bajada. Además, al ser un servicio de renta mensual evitas tener que hacer recargas constantes como en otras opciones prepago.
De igual forma, más adelante te presentamos los mejores paquetes de Internet en casa inalambrico para contratar en Mexico:
Internet en casa Telcel
Internet en casa Telcel es el servicio de Internet inalámbrico que te ofrece esta compañía. En comparación con la telefonía celular, con este servicio podrás disfrutar de Internet Telcel en tu hogar, conectándote a la red 4G y 5G, por medio de un módem inalámbrico.
Estos son los planes disponibles para Internet en casa Telcel:
Telcel Plus en casa
![]() | LLAMADAS | MENSAJES | INTERNET | VELOCIDAD | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|
Internet en tu Casa Plus 2 | Ilimitados | Ilimitados | 75 GB | hasta 15 Mbps | $299.00 /Mes |
Internet en tu Casa Plus 3 | Ilimitados | Ilimitados | 100 GB | hasta 20 Mbps | $399.00 /Mes |
Internet en tu Casa Plus Conectada | Ilimitados | Ilimitados | 100 GB | hasta 30 Mbps | $449.00 /Mes |
Internet en tu Casa Plus 4 | Ilimitados | Ilimitados | 125 GB | hasta 50 Mbps | $499.00 /Mes |
Internet en tu Casa Plus 7 | Ilimitados | Ilimitados | 250 GB | hasta 100 Mbps | $749.00 /Mes |
Internet en tu Casa Plus 13 | Ilimitados | Ilimitados | 450 GB | mayor disponible | $1,399.00 /Mes |
Todos estos planes sin plazo forzoso son ilimitados, pero al consumir los GB del plan se reduce la velocidad a 1-1.5 Mbps, según la Política de Uso Justo de Telcel.
Telcel en casa + voz
![]() | LLAMADAS | MENSAJES | INTERNET | VELOCIDAD | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|
Internet + voz en tu Casa Básico | Ilimitados | Ilimitados | 50 GB | hasta 5 Mbps | $329.00 /Mes |
Internet + voz en tu Casa 1 | Ilimitados | Ilimitados | 75 GB | hasta 5 Mbps | $399.00 /Mes |
Internet + voz en tu Casa 2 | Ilimitados | Ilimitados | 100 GB | hasta 10 Mbps | $499.00 /Mes |
Internet + voz en tu Casa 3 | Ilimitados | Ilimitados | 150 GB | hasta 10 Mbps | $699.00 /Mes |
Internet + voz en tu Casa 4 | Ilimitados | Ilimitados | 200 GB | hasta 10 Mbps | $899.00 /Mes |
En el caso de que te quedes sin GB, tienes la posibilidad de adquirir el paquete «Más datos para tu casa» por un precio único de $100.00. Este paquete incluye 25GB adicionales. La velocidad a la que podrás acceder dependerá del plan que hayas contratado, pudiendo ser de 5 o 10 Mbps en su mayoría.
Puedes contratar Internet en casa Telcel en zonas con cobertura 4G de la empresa.
Internet en casa AT&T
Es el servicio de Internet inalámbrico de AT&T. No requiere de una gran instalación y te brinda conexión a Internet a través de un módem WiFi 4G, que funciona con una sim card de AT&T. Tienes dos opciones para contratar su servicio de internet: el plan de renta mensual y el servicio prepago.
En ambas modalidades, puedes financiar el módem necesario para la conexión a 6 meses sin intereses con tarjetas participantes. Los modelos disponibles son el Huawei B612 y B310, y cada uno tiene un precio de $999.
Renta mensual de Internet en casa AT&T
La primera opción de AT&T sin contrato forzoso implica pagar una tarifa mensual fija para obtener acceso a una velocidad de internet y una cantidad específica de gigabytes para navegar. La ventaja de esta opción es que no tienes que preocuparte por recargar cada mes, ya que tendrás una conexión constante.
![]() | RENTA MENSUAL | VELOCIDAD | DATOS INCLUIDOS | DISPOSITIVOS SIMULTÁNEOS |
---|---|---|---|---|
Básico | $399 | 5Mbps | 80GB | 3 |
Avanzado | $450 | 10Mbps | 100GB | 5 |
Estos planes son ilimitados. No obstante, la Politica de Uso Justo de AT&T establece que, luego de consumir los 100 GB mensuales la velocidad de navegación baja hasta 0.5 Mbps. Hay paquetes con megas adicionales para seguir navegando con 10 Mbps, aunque superes el límite mensual del plan.
Recargas prepago AT&T
La otra opción es el servicio prepago, en el cual adquieres recargas que te otorgan una determinada cantidad de gigabytes para navegar a una velocidad específica. La ventaja de este tipo de servicio es que solo pagas por los datos que consumes, sin tener que preocuparte por una cuota fija mensual.
![]() | Precio | Velocidad | Capacidad | Dispositivos simultáneos |
---|---|---|---|---|
Recarga | $100 | 10Mbps | 20GB | 5 |
Internet en casa Bait
Es el servicio de Internet en casa de BAit, disponible en modalidad prepago. El Kit inicial consta de un módem, router, cable Ethernet, chip de BAit y adaptador de corriente. Es importante que no muevas el módem de ubicación, ya que puedes ocasionar el bloqueo del chip.
Los paquetes de recarga Internet en casa BAit son los siguientes:
![]() | Costo | Velocidad | Vigencia | Capacidad |
---|---|---|---|---|
Mi bait en casa $89 | $89 | 5 Mbps | 7 días | 30 GB |
Mi bait en casa $329 | $329 | 5Mbps | 30 días | 120 GB |
Internet inalambrico Izzi Flex
Con el Internet inalambrico en casa de Izzi Flex puedes conectarte a Internet sin contratar una línea telefónica tradicional. Muy fácil de instalar y se paga en renta mensual.
Tendrás que pagar inicialmente el módem inalámbrico que puedes instalar tú mismo. El costo es de $2,000 e incluye el costo de suscripción y el primer mes de servicio.
La ventaja es que se puede dividir el costo en pagos sin intereses utilizando tarjetas de American Express, Banorte, BBVA, Citibanamex y Santander.
Más adelante, te presentamos los planes de renta mensual de Internet Inalambrico Izzi Flex disponibles:
![]() | Precio Mensual | Velocidad Máxima |
---|---|---|
Flex 10 | $350 | Hasta 20 Mbps |
Flex 20 | $450 | Hasta 20 Mbps |
Izzi Flex es ilimitado, aunque se rige bajo su política de uso justo. Esta política dice que los clientes navegarán en la velocidad contratada, siempre que no superen los 150 GB en un mes. Si te extiendes de los 150 GB de consumo, la velocidad disminuirá a 128 kbps. Esto también aplica para Izzi Pocket.
👉Descubre más en: “Izzi Flex: qué es, cómo funciona y cómo contratarlo”
¿Cuál es el mejor Internet portátil?
Izzi Pocket es el principal servicio de internet inalambrico totalmente portátil. Te permite conectarte a Internet cuando quieras sin renta mensual, siempre que el equipo esté dentro del área de cobertura. Funciona en modo prepago y no requieres de técnicos para su instalación.
Solo necesitas un módem 4G portátil recargable que puedes llevar contigo. Se trata de un dispositivo MiFi que convierte la señal 4G en una red WiFi a la cual pueden conectarse hasta 10 dispositivos de forma simultánea. Cuenta con una batería recargable con autonomía de hasta 6 horas.
A continuación, te presentamos los paquetes disponibles para contratar este servicio de internet portátil de Izzi:
![]() | DATOS INCLUIDOS | PRECIO |
---|---|---|
Izzi Pocket 5 | 5,000 MB (5 GB) | $150 |
Izzi Pocket 10 | 10,000 MB (10 GB) | $250 |
Izzi Pocket 20 | 20,000 MB (20 GB) | $400 |
No hay plazos forzosos de contratación para el servicio Izzi Flex, lo cual te brinda flexibilidad. Sin embargo, es necesario cubrir el costo inicial de $1,000 MXN que incluye el módem izzi Móvil. Si prefieres, este monto puede ser diferido en pagos sin intereses utilizando tarjetas de American Express, Banorte, BBVA, Citibanamex y Santander.
La velocidad de navegación puede variar, alcanzando velocidades de hasta 4Mbps en condiciones óptimas, pero puede disminuir a 2.5Mbps en momentos de congestión de la red. Izzi Pocket tiene cobertura en las principales ciudades de México, lo que te permite disfrutar de internet en movimiento.
👉 Descubre más en: Izzi Pocket: precio, opiniones y cobertura.
¿Cuál es el mejor Internet para casa con fibra optica?
El mejor Internet para casa con tecnología fibra optica es Totalplay porque ha sido reconocido como el Internet más rápido en las pruebas de velocidad de Ookla en Mexico de 2023.
Además, según el segundo informe trimestral de 2023 del Instituto de Telecomunicaciones (IFT), Totalplay es una de las empresas que presenta menos inconformidades.
Por otro lado, también es una de las más costosas, pero si aprovechas las promociones de pronto pago y logras portar tu línea a Totalplay, recibirás un precio exclusivo.
De igual forma, a continuación, te ofrecemos más detalles de los mejores paquetes de Internet en casa fibra optica.
Internet en casa Totalplay
![]() | MEGAS | PRECIO MENSUAL A PARTIR DE |
---|---|---|
Internet + telefonía Totalplay 75 | 75 Megas | $459 |
Internet + telefonía Totalplay 150 | 150 Megas | $559 |
Internet + telefonía Totalplay 300 | 300 Megas | $689 |
Internet + telefonía Totalplay 600 | 600 Megas | $919 |
Internet + telefonía Totalplay 1000 | 1000 Megas | $1,359 |
Paquetes de Internet Fibra optica Izzi
![]() | VELOCIDAD | PRECIO NORMAL | PRECIO PROMOCIONAL 3 MESES | PRECIO PROMOCIONAL | DESCUENTO ADICIONAL AL DOMICILIAR Y TRAER TU LÍNEA |
---|---|---|---|---|---|
Navega con 30Megas de velocidad | 30 Megas | $480 | $389 | – | $50 al mes de por vida |
Navega con 50Megas de velocidad | 50 Megas | $510 | $410 | – | $50 al mes de por vida |
Navega con 100Megas de velocidad | 100 Megas | $580 | $435 | – | $50 al mes de por vida |
Navega con 200Megas de velocidad | 200 Megas | $700 | $550 | $629 al 4to mes | $50 al mes de por vida |
Navega con 500Megas de velocidad | 500 Megas | $900 | – | $850 al 6to mes | $50 al mes de por vida |
Navega con 1000Megas de velocidad | 1000 Megas | $1,350 | – | $1,300 al 6to mes | $50 al mes de por vida |
Paquetes Infinitum de Internet en casa Telmex
![]() | MEGAS | LÍNEAS TELMEX | CLARO DRIVE | PRECIO |
---|---|---|---|---|
Paquete Telmex 60 | 60 megas | 1 | 100 GB | $389 al mes |
Paquete Telmex 100 | 100 megas | 1 | 200 GB | $499 al mes |
Paquete Telmex 300 (velocidad simétrica) | 300 megas | Hasta 2 | 200 GB | $649 al mes |
Paquete Telmex 750 | 750 megas | Hasta 3 | 300 GB | $999 al mes |
Paquete Telmex 1000 | 1000 megas | Hasta 6 | 300 GB | $1,399 al mes |
Internet en casa fibra optica de Megacable
![]() | Megas | MINUTOS | PRECIO POR 3 MESES (DOMICILIANDO TU TARJETA) |
---|---|---|---|
Internet Ilimitado 150 | 150 | Ilimitado | $410 |
Internet Ilimitado 250 | 200 | Ilimitado | $510 |
Internet Ilimitado 300 | 300 | Ilimitado | $610 |
Internet Ilimitado 500 | 500 | Ilimitado | $810 |
Internet Ilimitado 750 | 750 | Ilimitado | $960 |
Internet Ilimitado 1000 | 1000 | Ilimitado | $1.060 |
Conclusión: mejor internet para casa inalambrico o fibra
En términos generales, la fibra óptica es superior tecnológicamente hablando. Ofrece mayor velocidad, estabilidad y capacidad. Pero tiene la desventaja del alto costo y disponibilidad limitada a ciertas zonas.
El internet inalámbrico es más económico y tiene mejor cobertura, pero con velocidades y capacidad menores. Es ideal para usos básicos de navegación y streaming. La fibra óptica es mejor para descargas, juegos online y hogares con muchos dispositivos.
En conclusión, por precio y beneficios, Izzi Flex es lo mejor en inalámbrico y Totalplay en fibra óptica. Pero la decisión final dependerá de factores como presupuesto, ubicación y necesidades de cada usuario.
¿Cómo escoger el mejor Internet en casa en Mexico?
- Compara la cobertura de los proveedores disponibles en tu zona. Elige aquel que tenga mejor infraestructura y estabilidad de conexión.
- Revisa las velocidades de subida y de bajada que ofrecen. Mientras más rápido, mejor para actividades como streaming, juegos en línea, etc.
- Considera tu presupuesto. Calcula si te conviene más renta mensual o servicio prepago. Compara precios entre proveedores.
- Valora las promociones disponibles. Algunos proveedores ofrecen meses sin costo o descuentos especiales por paquetes.
- Si vas a contratar TV, telefonía e internet, busca paquetes conjuntos para ahorrar. Pero analiza bien si necesitas todos los servicios.
- Para muchos dispositivos, opta por conexiones más robustas como fibra óptica o internet satelital.
- Revisa que no haya cláusulas de permanencia forzosa si no las quieres. Algunos cobran por cancelación anticipada.
- Comprueba la capacidad o datos incluidos. Si son muy limitados, revisa opciones de recargas.
- Inspecciona el módem o router que incluyen. Debes asegurar que sea de buena calidad y velocidad.
- Confirma que tengan buen servicio técnico y de atención a clientes.
Artículos que pueden interesarte:
- AT&T vs Telcel: ¿cuál es mejor?
- Telcel vs Movistar: ¿cuál es mejor?
- IZZI vs Totalplay ¿cuál es mejor?
- Totalplay vs Telmex: cuál es mejor
- IZZI vs Telmex: cuál es mejor
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el proveedor de Internet en casa más barato?
En cuanto a proveedores de internet inalámbrico para el hogar, Telcel actualmente tiene la opción más económica en México en términos de renta mensual. Telcel ofrece el plan «Internet en tu Casa Plus 2» con un costo de $299 pesos al mes. Este precio mensual está por debajo de otras opciones similares en el mercado. Por ejemplo, Izzi Flex cobra $350 en su plan inicial, mientras que AT&T tiene una renta de $399 para su plan básico.
¿Cuál servicio de Internet en casa tiene la mejor cobertura?
Cuando se trata de internet en casa inalámbrica la mejor cobertura la tiene la red 4G de Telcel, pero seguida muy de cerca por las redes 4G de Movistar y AT&T. Por otro lado, el internet por fibra óptica con mayor cobertura es de Telmex y se puede contratar directamente como un paquete Telmex Infinitum, o a través de terceros como internet alámbrico ON y BlueTelecomm.
¿Cuál es la mejor opción para contratar Internet en casa?
Telmex es la mejor opción para contratar Internet en casa de fibra optica porque ofrece mayor estabilidad y rapidez. Pero si prefieres Internet Inalambrico, entonces Izzi Flex es la mejor opción por la relación calidad-precio de sus paquetes.
¿Cómo puedo tener Internet en mi casa sin línea telefónica?
Sí, es perfectamente posible tener Internet en casa sin tener teléfono fijo. La solución es conseguir una línea 4G en casa, así que no usamos ADSL o fibra, sino una conexión 4G, como la de los teléfonos móviles, que nos da internet en toda la casa.
¿Cuál es mejor entre Izzi Pocket e Izzi Flex?
Para nosotros el mejor servicio es el de Izzi Pocket porque tendrás un Wi-Fi completamente móvil y que puedas llevar contigo a cualquier lugar. Además, solo tendrás que recargarlo cuando lo necesites, al no tener renta fija. Ahora bien, si en lugar de movilidad prefieres algo más de velocidad y estabilidad, pero aún con una instalación sencilla y sin cables, considera contratar el servicio Izzi Flex.
¿Cuál es la desventaja de Izzi Internet inalámbrico?
La única desventaja que encontramos en Izzi Internet inalámbrico es que su costo de cargo de suscripción por única vez es algo más elevado que otras opciones: cobran $2.000 MXN como costo de suscripción (incluye el primer mes de servicio), mientras que opciones como Blue Telecomm tienen un precio único de contratación de $630 MXN, aunque ese precio no incluye el pago mensual del servicio, por lo que habría que sumar unos $399 MXN a la cuenta, redondeando un total de $1.029 MXN.