
Si estás buscando una Administradora de Fondo para el retiro (Afore) para registrarte por primera vez o hacer un cambio, debes evaluar diversas opciones y verificar entre otras variables el rendimiento que ofrece según tu edad, así podrás comprar entre varias instituciones y elegir la que mejor se adapta a tus necesidades.
Una de las Afore reconocidas en el país es Afore Sura, la cual destaca por su buen servicio al cliente y ofrecer rendimientos competitivos. Acompáñanos a conocer su tasa de rendimiento y la comisión que cobra.
¿Cuál es el la tasa de rendimiento del Afore Sura?
Al afiliarse a Afore Sura se le asigna según la edad un fondo de inversión o también llamado Siefore y dependiendo del grupo al cual pertenezca va a determinar la tasa de rendimiento que se va a aplicar.
Rendimiento Neto | |
Siefore Básica Inicial (nacidos a partir de 1995) | 5.57% |
SB 90-94 (nacidos entre 1990 y 1994) | 5.62% |
SB 85-89 (nacidos entre 1985 y 1989) | 5.75% |
SB 80-84 (nacidos entre 1980 y 1984) | 5.44% |
SB 75-79 (nacidos entre 1975 y 1979) | 5.39% |
SB 70-74 (nacidos entre 1970 y 1974) | 5.27% |
SB 65-69 (nacidos entre 1965 y 1969) | 5.12% |
SB 60-64 (nacidos entre 1960 y 1964) | 5.21% |
SB 55-59 (nacidos entre 1955 y 1959) | 5.10% |
SB0 (nacidos antes de 1959) | 4.91% |
¿Qué comisiones cobran?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó a Afore Sura desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2021, a cobrar comisiones de 0.83%